
Mercado Santa Caterina
Es importante reconocer de donde venimos en nuestro camino artístico como arquitectos. Desde nuestra primera crítica hasta nuestras grandes inspiraciones. Por tal razón, vamos a hablar de una de las primeras reflexiones, Enric Miralles. Esta vez, vamos a ir más profundo en sus trabajos, examinando los dibujos de donde vinieron para mejor entender su visión artística.
Al principio de su carrera arquitectónica, Miralles tenia un mayor enfoque en edificios, propuestas arquitectónicas en el sentido más rudimentario del termino además de propuestas del paisaje urbano como plazas e intervenciones. El trabajaba lejos del mundo tradicional y se enfocaba más en la vegetación como elemento primordial de los proyectos. Sus obras se tratan de una arquitectura que se explica a si misma a través de sus elementos gráficos sin necesitar contexto. Mirando sus plantas vemos como mejor se demuestra su estilo de basarse en las geometrías creadas en los espacios. Desde el principio, Miralles vincula este sistema a una operación de composición por piezas, mediante zonificación de sus plantas. Un ejemplo de esto se ve en las plantas del Parque La Mediterránea, las plazas de Sants y Granollers donde se ordenan los espacios produciendo una base abstracta sobre la que se depositan los objetos cualificados que construyen equilibrios dinámicos desde la individualidad de cada elemento. Enric Miralles ha demostrado desde sus principios en esta carrera cuan impresionante es su razonamiento al momento de crear edificios. Su creatividad al momento de trabajar en proyectos como el parque La Mediterránea y el Parlamento Escoses demuestran su versatilidad al momento de diseñar. Sus plantas enseñan todo lo que tienes que saber del proyecto y es increíble que solo un dibujo te pueda contar todo lo que necesites saber.
Comments