
Iglesia San José
La Iglesia San José en el Viejo San Juan es la segunda parroquia más antigua de América construida por los españoles en los tiempos de conquista. Este edificio histórico se ha convertido en un hito del Viejo San Juan que sorprendentemente no se sabe mucho de su origen. Este ha tenido varias faces a través de su historia y sus varios dueños.
Veinte años atrás, empezó el proceso de conservación de este edificio por el arquitecto Jorge Rigau. Veinte años de investigación, diseño, restauración y preservación. Rigau quería tratar de recrear el ambiente original de la iglesia, pero se dio cuenta en el camino, que eso iba a ser una odisea. Por tal razón, busco la ayuda de una firma española que los ayudaran en el proceso.
Uno de sus enfoques mayores era que la iglesia fuera de bajo mantenimiento. Además, busco nuevas formas de ayudar con la iluminación que diera la impresión de tecnologías más antiguas, pero fuera novedoso. Su enfoque era mantener una visión contemporánea y a la misma vez, tradicional. En general, los costos se mantuvieron bastante bajos, considerando que solo se gastaron ocho millones en veinte años.
Jorge Rigau logro conservar uno de nuestros grandes e importantes patrimonios aquí en Puerto Rico. A través de veinte años, el proceso arduo de búsqueda y reconstrucción ha resucitado la Iglesia San José a lo que una vez era. Definitivamente, fue un excelente trabajo que será apreciado grandemente por la isla.
Comentários